Seleccionar página

La importancia de un proyecto transnacional

We All Count incluye municipalidades, escuelas, universidades y entidades sin fines de lucro, y explora herramientas de educación no formal que complementan la educación formal, con estudiantes en riesgo de exclusión, principalmente de origen inmigrante, grupo étnico gitano y estudiantes con necesidades especiales, incorporando nuevos estrategias educativas.

WAC tiene como objetivo crear un espacio para el intercambio de buenas prácticas, experiencias de capacitación y materiales pedagógicos. Creamos un modelo que perdura en el tiempo. El proyecto mejora específicamente la coexistencia democrática de quienes provienen de diferentes culturas, viven en nuestras ciudades y en nuestros centros educativos. WAC busca su inclusión con el resto de los compañeros y también se busca la igualdad de los niños con necesidades educativas especiales. También incluye capacitación docente y trabajo directo con los estudiantes.

El proyecto tiene como objetivo prevenir el ausentismo escolar y mejorar las situaciones de cohesión social, problemas emocionales y desmotivación (por lo tanto, se necesita una formación intersectorial de docentes).

Proponemos la adquisición no solo de nuevas metodologías (desde la neurociencia hasta la metodología MUS-E) que fomenten la imaginación, la creatividad y el emprendimiento, y la mejora de la convivencia, la motivación para el aprendizaje y la creación de ciudadanos europeos, sino también la adquisición de habilidades (docentes) internalizar la metodología e implementarla desde la experimentación.

WAC incluye todas las mejores prácticas de cada una de las organizaciones participantes, y une y desarrolla un modelo europeo conjunto de intervención, que se implementará en otras entidades europeas.

WAC tiene una duración de 30 meses. No solicitamos un proyecto de 2 años porque queremos trabajar durante 3 años escolares “completos”: período mínimo si queremos crear documentos metodológicos cualitativos e informes de evaluación.

Somos un grupo heterogéneo de más de 10 socios. Los beneficios asociados a un grupo tan heterogéneo exceden en gran medida los inconvenientes causados.

WAC tiene como objetivo el intercambio de buenas prácticas. Las escuelas podrán intercambiar sus buenas prácticas no formales con niños y familias (en riesgo de exclusión). Los municipios podrán aprender de sus colegas europeos. Las universidades podrán reunir y ayudar a implementar nuestros documentos metodológicos. Las asociaciones de MUS-E compartirán documentos pedagógicos. Las asociaciones MUS-E también compartirán sus experiencias de entrenamiento para adultos …